AIFA ampliará rutas internacionales con Viva Aerobus
La aerolínea mexicana abrirá siete nuevas conexiones directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre, impulsando la conectividad aérea
¡El AIFA va por nuevas rutas! Viva Aerobus conectará con 7 ciudades clave de EE.UU. desde noviembre
En un nuevo impulso a la conectividad aérea del país, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sumará a su oferta internacional siete nuevas rutas hacia Estados Unidos, operadas por la aerolínea de bajo costo Viva Aerobus. Este anuncio representa un paso importante en el fortalecimiento del aeropuerto ubicado en el Estado de México, que ha enfrentado retos para posicionarse como un nodo relevante del sistema aeroportuario nacional.
Las nuevas rutas internacionales comenzarán a operar a partir de noviembre de 2025 y tendrán como destinos las siguientes ciudades estadounidenses:
-
Los Ángeles (LAX)
-
Chicago O’Hare (ORD)
-
Dallas-Fort Worth (DFW)
-
Denver (DEN)
-
Houston (IAH)
-
Miami (MIA)
-
Orlando (MCO)
Estas ciudades no han sido elegidas al azar: todas son metrópolis con importantes comunidades de origen mexicano y con alta demanda de vuelos hacia nuestro país, tanto por turismo como por motivos familiares, comerciales o laborales.
Conectividad estratégica para el AIFA
El anuncio representa un viraje estratégico para el AIFA, que desde su inauguración ha buscado incrementar su número de operaciones internacionales. Si bien ha enfrentado críticas por su lejanía respecto al centro de la Ciudad de México y por los retos logísticos en su acceso, esta nueva apuesta de Viva Aerobus apunta a capitalizar el mercado transfronterizo más activo de América Latina: el de México-Estados Unidos.
“Estas nuevas rutas no solo amplían las opciones de viaje para nuestros pasajeros, sino que también fortalecen la conectividad entre México y Estados Unidos, especialmente desde el centro del país”, indicó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, durante el anuncio oficial.
Una jugada de alto impacto
Con esta expansión, Viva Aerobus eleva a más de 25 sus rutas internacionales, reforzando su posicionamiento como una de las aerolíneas de mayor crecimiento en el continente. Para el AIFA, la apertura de estas conexiones representa una oportunidad para aumentar su volumen de pasajeros internacionales, diversificar su oferta y posicionarse como una alternativa viable al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), actualmente saturado.
Además, el fortalecimiento de estas rutas responde a una demanda natural. Ciudades como Houston, Chicago o Los Ángeles concentran a millones de personas con vínculos familiares y económicos con México. Al ofrecer vuelos directos desde el AIFA, se espera captar tanto a los pasajeros que residen en la zona metropolitana del Valle de México como a los del centro del país.
Implicaciones económicas y turísticas
El incremento de la conectividad aérea tiene efectos directos sobre el turismo, el comercio y la inversión. Para los destinos estadounidenses, esto se traduce en una mayor afluencia de visitantes mexicanos; para México, particularmente el centro del país, significa más visitantes, mayor derrama económica y una posibilidad concreta de descentralizar la operación aeroportuaria.
Especialistas en el sector aéreo consideran que este movimiento también busca posicionar al AIFA como una alternativa real para las aerolíneas de bajo costo, que requieren costos operativos más accesibles. “La infraestructura del AIFA permite este tipo de operaciones con tarifas más competitivas, lo que puede ser atractivo para nuevas rutas internacionales”, explica el analista aeronáutico Fernando Gómez.
Una prueba para noviembre
La puesta en marcha de estas rutas en noviembre próximo servirá como termómetro para evaluar el potencial del AIFA como nuevo hub internacional. Viva Aerobus apostará por tarifas competitivas y aviones Airbus A320 y A321neo, lo que permitirá mantener una oferta eficiente y accesible.
Aunque la competencia es fuerte, especialmente con aerolíneas que operan desde el AICM y el Aeropuerto Internacional de Toluca, el respaldo institucional y la creciente presencia de Viva Aerobus podrían marcar una diferencia.
Con estas acciones, el AIFA da un paso firme en su consolidación como aeropuerto de clase mundial. El tiempo y la respuesta del mercado marcarán el rumbo, pero por ahora, el despegue hacia nuevas rutas internacionales ya está en marcha.