MORELOSNOTICIAS

Diputados de Morelos escuchan a docentes inconformes con ISSSTE

Maestros rechazan reforma a la Ley del ISSSTE y piden su derogación

En un encuentro clave para el sector educativo, un grupo de docentes de Morelos se reunió con legisladores locales para manifestar su rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Los maestros exigen que se exhorte al Congreso de la Unión a modificar los requisitos de jubilación y a derogar la ley de 2007, que consideran perjudicial para sus derechos laborales.

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, recibió a los docentes y aclaró que la iniciativa aún no ha sido enviada al Legislativo estatal. No obstante, aseguró que una vez que llegue, será analizada con seriedad y responsabilidad.

El encuentro contó también con la participación de los legisladores Luz Dary Quevedo Maldonado, Gonzala Eleonor Martínez Gómez, Nayla Carolina Ruíz Rodríguez, Martha Melissa Montes de Oca Montoya, Sergio Omar Livera Chavarría y Gerardo Abarca Peña, quienes expresaron su respaldo al gremio docente y reiteraron su compromiso con la educación en el estado.

Reclamos de los docentes
Los profesores manifestaron su preocupación por las condiciones de jubilación establecidas en la reforma de 2007, las cuales, según indicaron, han afectado negativamente sus expectativas de retiro digno. Argumentan que las modificaciones a la Ley del ISSSTE han incrementado la edad y los años de cotización requeridos, lo que consideran una carga excesiva para los trabajadores de la educación.

Asimismo, los docentes enfatizaron que las reformas implementadas han debilitado sus derechos y prestaciones, poniendo en riesgo la estabilidad de miles de trabajadores del sector educativo en Morelos y en todo el país.

Compromiso legislativo
Durante la reunión, los diputados presentes coincidieron en la necesidad de atender las demandas del magisterio y aseguraron que estarán atentos a cualquier iniciativa que afecte las condiciones laborales de los maestros.

«El compromiso del Congreso de Morelos es con los ciudadanos, y en este caso, con los docentes que día a día trabajan por la educación del estado. Revisaremos con responsabilidad cualquier reforma que impacte en sus derechos laborales», expresó la diputada Solano López.

Los docentes reconocieron la disposición de los legisladores para escucharlos, pero insistieron en la urgencia de llevar su petición al ámbito federal, donde se decide el futuro de la Ley del ISSSTE.

Perspectiva futura
El movimiento de los maestros de Morelos se suma a una serie de protestas y manifestaciones que han tenido lugar en diferentes estados del país, exigiendo mejores condiciones de retiro y la derogación de la reforma de 2007.

A medida que avancen los debates legislativos, los docentes esperan que sus exigencias sean consideradas y que se logren cambios sustanciales en la normativa que rige su seguridad social. Por ahora, seguirán impulsando el diálogo con las autoridades y manteniendo la presión para que su voz sea escuchada a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector Noticias.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad