Morelos lanza «Operativo Semana Santa 2025»
Autoridades estatales, encabezadas por la gobernadora Margarita González Saravia, refuerzan seguridad y promoción turística del 11 al 27 de abril
Cuernavaca, Morelos, 8 de abril de 2025 — Con el objetivo de garantizar la seguridad, atención y disfrute de miles de turistas nacionales e internacionales durante el próximo periodo vacacional, el Gobierno del Estado de Morelos puso en marcha este martes el «Operativo Semana Santa 2025», una estrategia integral que se desarrollará del 11 al 27 de abril en los 36 municipios de la entidad.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el acto protocolario del banderazo de salida, acompañada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, así como por representantes de Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, cuerpos de rescate y autoridades municipales. El evento se llevó a cabo en la explanada principal del Palacio de Gobierno en Cuernavaca, donde se dieron a conocer los pormenores del despliegue.
“El turismo es uno de los pilares del desarrollo económico en nuestro estado. Por ello, este operativo no sólo es una estrategia de seguridad, sino también de hospitalidad, promoción cultural y prevención”, afirmó la mandataria estatal, al recalcar la importancia de trabajar de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.
Más de un millón de visitantes esperados
De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera la llegada de más de un millón de visitantes durante los fines de semana de Semana Santa, una cifra que podría superar los registros de años anteriores, impulsada por el clima cálido, la riqueza natural, los balnearios, la gastronomía y las actividades culturales que ofrece Morelos, también conocido como «La Primavera de México».
El operativo contempla la instalación de módulos de información turística, patrullajes en carreteras y centros turísticos, brigadas de primeros auxilios, y una amplia agenda de eventos culturales y religiosos en distintas localidades. También se activarán campañas de prevención de accidentes y de promoción del respeto a la biodiversidad en zonas naturales protegidas.
Coordinación interinstitucional
En el marco de esta iniciativa, se sumarán esfuerzos de dependencias estatales como la Comisión Estatal de Seguridad, la Secretaría de Salud, Protección Civil, así como instancias federales como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Morelos está listo para recibir a los visitantes con los brazos abiertos, pero también con un operativo bien diseñado para cuidar su integridad y ofrecerles experiencias únicas”, destacó Daniel Altafi, quien subrayó el impacto positivo que tendrá este movimiento turístico en la economía local.
Reforzar la imagen de Morelos como destino seguro
Este operativo también tiene como meta reforzar la imagen de Morelos como un destino turístico confiable y atractivo, en medio de un contexto nacional donde la percepción de seguridad se ha convertido en un factor decisivo para los vacacionistas.
A través de redes sociales, el gobierno estatal ha comenzado a difundir una campaña digital de promoción turística con el lema: “Morelos, el corazón de la primavera mexicana”, que resalta los principales destinos como Tepoztlán, Tequesquitengo, Cuernavaca, Xochitepec y Yecapixtla.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades y actuar con responsabilidad durante el periodo vacacional. Se recordó que habrá sanciones por actos que pongan en riesgo a terceros, como conducir en estado de ebriedad o arrojar basura en espacios naturales.
Agenda cultural y religiosa
Durante los días del operativo, el Instituto de Cultura de Morelos y los ayuntamientos locales ofrecerán una amplia gama de actividades culturales, desde conciertos, exposiciones y talleres, hasta representaciones tradicionales de la Pasión de Cristo, especialmente en municipios como Cuautla, Tlayacapan y Jiutepec.
Estas actividades se suman a la oferta natural del estado, que incluye zonas arqueológicas, parques ecoturísticos, jardines históricos, balnearios y rutas gastronómicas que reafirman la vocación turística de la entidad.
El «Operativo Semana Santa 2025» representa no sólo un despliegue logístico y de seguridad, sino también una oportunidad para que Morelos fortalezca su papel como epicentro turístico en el centro del país, en un ambiente de paz, cultura y hospitalidad.
Para más información sobre actividades, medidas de seguridad y servicios durante esta temporada vacacional, los turistas pueden consultar las redes oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Turismo estatal.